top of page
Consulta legal

CONSULTORIA LEGAL CORPORATIVA

Contamos con personal especializado para asesorarte y guiarte en todos los asuntos relacionados con temas corporativos, lo logramos a través de la capacitación y la transmisión de información relevante en la industria basándonos en los cambios que indica la ley.

Constitución de empresas

Reunión de empresa

La constitución de una empresa es el proceso que abarca los trámites y gestiones necesarias, realizados por un conjunto de personas para conformar una empresa, a fin de lograr formalidad, beneficios y las mejores condiciones legales para su negocio y lo socios involucrados, ante las diversas autoridades regulatorias del país

Poderes

Un poder es un documento a través del cual usted autoriza a una persona de su confianza para que, en su nombre y representación, realice diversos trámites administrativos y legales en México, tales como: comprar, vender, escriturar o administrar propiedades; retirar dinero y manejar cuentas bancarias, etc.

Firma

Escisión de sociedades

Trabajo informal

La escisión de sociedades consiste en la división del patrimonio de una empresa en dos o más partes que pasarán a formar parte de una o más sociedades, de esa forma, bien se ubicarán en una sociedad de nueva creación o bien en una sociedad ya existente. 

Fusión de empresas

Una fusión de empresas cuando dos o más firmas independientes se juntan en una sola con una misma propiedad y administración.

La fusión de empresas puede ser horizontal o vertical:

Horizontal: las empresas que se fusionan son competidoras, esto es, participan del mismo mercado produciendo o vendiendo el mismo bien o servicio

Vertical: las empresas que se fusionan pertenecen a distintos eslabones de la cadena de producción.

Reunión de negocios informal

Liquidación de empresas

Lobby de madera

La liquidación de una empresa consiste en la extinción de la misma, a través de esta operación la compañía saldará todas las deudas pendientes frente a terceros, cobrará los créditos pendientes frente a sus deudores y, por último, repartirá el patrimonio que aún quede en la empresa entre los socios.

Inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) es aquella inversión que tiene como propósito crear un interés duradero y con fines económicos o empresariales a largo plazo por parte de un inversionista extranjero en el país receptor. 

Finanzas
bottom of page